Ciudad de México, 6 de octubre de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-348

El formulario está dirigido a las personas pertenecientes a este grupo de atención prioritaria
Tendrán hasta el 10 de octubre para responderlo en la siguiente liga:  https://forms.office.com/r/SHp79zV53E?origin=lprLink 

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) diseñó un cuestionario como parte de la Consulta Afromexicana 2025, para que las personas pertenecientes a pueblos o comunidades de este grupo de atención prioritaria, queresiden en la Ciudad de México, puedan ser parte de la definición de acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027 (PELO).

El cuestionario cuenta con una sección de datos generales, compuesta por ocho preguntas. En un segundo apartado se formulan preguntas relacionadas con diversos temas, como la implementación de acciones afirmativas en la Ciudad de México, candidaturas postuladas por partidos políticos, obstáculos que enfrentan las personas afromexicanas para ser postuladas, las medidas que deben considerar autoridades como el IECM para garantizar su representación, entre otras.

Las acciones afirmativas son medidas temporales y especiales que buscan equilibrar las condiciones de participación en los procesos electorales, para asegurarque las personas que forman parte de grupos en situación de discriminación se encuentren presentes y/o representadas en los procesos electorales y en la toma de decisiones públicas, una vez que hayan sido electas.

El pasado 30 de julio, se llevó a cabo, en el IECM, la Asamblea Comunitaria Informativa en la que autoridades tradicionales y personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas manifestaron su interés en participar en la conformación de los criterios para estructurar las acciones afirmativas.

Entre el 31 de julio al 27 de agosto de este año, las personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas, intercambiaron información relevante sobre las acciones afirmativas y su utilidad para garantizar que su voz sea escuchada tanto en los procesos electorales como en la vida pública de la ciudad.

El 28 de agosto, se llevó a cabo la Asamblea Comunitaria Consultiva con la comunidad afromexicana, en la que se recabó información que permitirá conocer las propuestas de acciones afirmativas de esta comunidad, sus inquietudes, así como elementos para integrar una representación como grupo de atención prioritaria.

De manera complementaria, y en atención a las propuestas realizadas durante esa Asamblea, el IECM dispuso el cuestionario en versión electrónica para que las personas integrantes de esa comunidad, que no pudieron asistir a la Asamblea, tengan la oportunidad de manifestar sus propuestas e inquietudes.

El formulario estará disponible hasta el próximo 10 de octubre en la siguiente liga:  https://forms.office.com/r/SHp79zV53E?origin=lprLink