Ciudad de México, 7 de octubre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-349
- A través de este ejercicio, se promueve una cultura de mejora continua orientada a incrementar la eficiencia organizacional
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la última etapa de la Auditoría interna del Sistema de Gestión de Calidad Electoral (SGCE) con el objetivo renovar su certificación ISO/TS 54001:2019 (ISO Electoral) y continuar ofreciendo a la ciudadanía y a las partes interesadas, servicios con estándares internacionales de calidad.
En enero de 2026 el IECM prevé renovar su certificación bajo la Norma ISO Electoral, dando inicio a un nuevo ciclo de gestión, para reafirmar su posición como el único Instituto de nivel subnacional en el mundo certificado bajo este estándar. Para mantener el Sistema de Gestión de Calidad, es fundamental continuar con acciones que autoevaluación.
La norma ISO/TS 54001:2019 es un estándar internacional basado en la Norma ISO 9001:2015, aplicable a organizaciones electorales para todos los niveles de gobierno. Busca asegurar que los procesos electorales estén dentro del marco legal establecido y que los servicios que se otorguen a la ciudadanía, a candidatos, a organizaciones políticas y a otras partes electorales interesadas, sean más fiables, transparentes, libres y justos.
La auditoría interna permitirá obtener beneficios significativos en cuatro materias: transparencia para la toma de decisiones informadas; identificación de riesgos desde un enfoque preventivo; formación y desarrollo para todos los involucrados que tiene la oportunidad de adquirir una comprensión global y profunda de los procesos y preparación para auditorías externas.
Para esta ocasión se amplió la muestra de Direcciones Distritales a evaluar y a lo largo del año se emprendieron redes de observación antes y durante el día de la jornada consultiva de Presupuesto Participativo 2025.
Al participar en la reunión de apertura de la auditoría interna de calidad, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido destacó las bondades que tienen este tipo de ejercicios para detectar que las cosas que se han hecho bien y, en el caso del IECM, para renovar la certificación ISO Electoral y documentar procesos relevantes como el Presupuesto Participativo.
“La mejor forma para mejorar, es documentando, dejando evidencia qué parte del proceso hicimos bien o qué parte se puede hacer mejor. Y en el Presupuesto Participativo es de gran relevancia porque somos referente en el país”, apuntó.
El programa de Auditoría Interna de Calidad del IECM estableció a principios de 2025 fases que abarcaron las actividades previas a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, así como el desarrollo de la jornada consultiva, quedando pendientes las entrevistas posteriores a dicha jornada, con las que se dará por concluido el ejercicio de auditoría y que se realizarán los días 6, 7, 8 y 9 del presente mes.
Las actividades serán realizadas por el equipo auditor interno de calidad del IECM quienes cuentan con la certificación para realizar esta actividad técnica y utilizarán metodologías de entrevista y muestreo, apoyados por listas de verificación, para constatar la evidencia y conclusiones que servirán como base para el informe final.
En el evento estuvieron presentes Bernardo Núñez Yedra, secretario ejecutivo; César Alberto Hoyo Rodríguez; secretario administrativo; directoras y directores ejecutivos; titulares de unidad; titulares de Distritos, así como las y los integrantes del equipo auditor.
-o0o-