Ciudad de México, a 19 de octubre de 2025

 Boletín de prensa UTCSyD-362

  • Organiza foro que aportará insumos para el diseño de lineamientos que garanticen candidaturas más equitativas y representativas

 El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó el primer foro informativo y consultivo sobre el diseño y la aplicación de acciones afirmativas rumbo al Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027, dirigido a personas jóvenes, con el propósito de generar espacios de diálogo y retroalimentación que permitan recabar las opiniones, experiencias y propuestas de este Grupo de Atención Prioritaria.

En el panel temático reflexivo “Juventudes y participación política incluyente”, participaron Gloria Alcocer Olmos, directora Ejecutiva de Fuerza Ciudadana A.C.; Georgina Flores Ivich, profesora investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en México; y Marcela Fuente Castillo, titular del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México. Se abordaron diversos temas que orientan la consulta, entre los que destacan: la importancia de la representación política de las personas jóvenes y los retos y barreras que enfrentan para ejercer plenamente sus derechos político-electorales.

En tanto, en la mesa institucional informativa, Acciones afirmativas y proceso consultivo, moderada por el Secretario Ejecutivo del IECM, Bernardo Núñez Yedra, intervinieron Juan Manuel Lucatero, titular de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Fiscalización y Carlos Román Cordourier Real, titular de la Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana, quienes explicaron el motivo, propósito y etapas de la Consulta.

Al finalizar el foro, personal del IECM invitó a quienes asistieron a responder el cuestionario disponible tanto en formato físico como digital, diseñado bajo criterios de inclusión y accesibilidad. Con el objetivo de llegar a un mayor número de personas, este instrumento estará disponible de forma virtual en el micrositio de Acciones Afirmativas del IECM: https://www.iecm.mx/www/sites/acciones_afirmativas_2025/c del 18 de octubre al 23 de noviembre de 2025.

Asimismo, quienes prefieran contestarlo de manera presencial, podrán acudir a los Módulos de Participación Asistida y Módulos itinerantes, habilitados en 17 direcciones distritales del IECM y en espacios facilitados por instituciones acompañantes y organizaciones coadyuvantes, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas, cuya ubicación se encuentra en el micrositio del IECM.

También serán consideradas como sujetas de consulta las personas representantes de organizaciones juveniles, colectivos estudiantiles y asociaciones que promuevan los derechos y la participación política de las juventudes.

Los resultados de la consulta se sistematizarán y analizarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026, cuando se den a conocer los principales hallazgos. Estos servirán de apoyo para identificar las fortalezas y retos persistentes de la participación política de las personas jóvenes, como parte de los grupos de atención prioritaria.

De acuerdo con el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, los partidos políticos están obligados a postular a personas jóvenes en al menos 7 fórmulas para las diputaciones de mayoría relativa; al menos 4 fórmulas para diputaciones de representación proporcional y al menos una fórmula en cada plantilla para concejalías.

El próximo foro informativo para personas jóvenes se realizará el 12 de noviembre de 2025, de 10:00 a 15:00 horas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Sur.

Con acciones como estas, el IECM reafirma su compromiso con la construcción de una democracia incluyente e igualitaria, que garantice el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de todas las personas y promueva mecanismos efectivos de representación y participación.