Ciudad de México, a 08 de noviembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-384
- Optimizar la planeación, ejecución y evaluación de las actividades, el objetivo
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la modificación al Programa Institucional de Actividades en Materia de Capacitación para los Mecanismos de Participación Ciudadana 2026, para fortalecer las actividades relacionadas a los procesos de formación y capacitación vinculados con la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) y la Consulta de Presupuesto Participativo 2026-2027.
El Programa Institucional 2026 forma parte de la planeación estratégica del Instituto Electoral y se sustenta en el Plan General de Desarrollo del IECM, el Manual de Planeación 2026, el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley de Participación Ciudadana, ambos de la Ciudad de México.
Las modificaciones propuestas por la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana y Capacitación y que fueron analizadas y avaladas por la Junta Administrativa y la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, incluyen ajustes técnicos y la incorporación de una nueva acción institucional, orientada a optimizar la planeación, ejecución y evaluación de las actividades de capacitación.
Al respecto, la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez señaló que, con la modificación y actualización del programa, se atiende la necesidad institucional de acercar información y contenidos a la ciudadanía para lograr la consecución exitosa de los mecanismos de participación, así como proporcionar los elementos que hagan posible una participación efectiva e informada.
“La modificación radica esencialmente en la incorporación de acciones formativas relacionadas con las Consultas de Presupuesto Participativo 2026 y 2027 y la elección de Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) sobre la base de que la capacitación es un espectro mucho más amplio que debe dirigir sus esfuerzos tanto a la ciudadanía como al funcionariado de este propio instituto”, apuntó.
Con la aprobación del acuerdo en la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo General, el IECM reafirma su compromiso con la construcción de ciudadanía, la educación cívica, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en la Ciudad de México.
