Ciudad de México, 30 de julio de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-270

 

  • Personal del IECM acudirá a los centros penitenciarios con tabletas para que puedan emitir su opinión, señaló la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz

Las personas que se encuentran en prisión preventiva y que no han recibido una sentencia condenatoria podrán elegir un proyecto para mejorar sus comunidades en la Jornada de Opinión Anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Al participar en el foro “Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025” en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa, la consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz explicó que personal del IECM acudirá a los centros penitenciarios con tabletas para recabar la opinión de este sector de la población a través de la aplicación denominada Sistema Electrónico por Internet (SEI), en una función offline.

“Vamos a llegar a los centros penitenciarios, ya con los datos de las personas precargados para que puedan emitir su opinión. Y cuando lleguemos a un espacio en donde haya internet, se empezará a cargar toda esa información. La opinión de las personas se irá a unas urnas virtuales en donde no será posible identificar la identidad de la persona con el sentido de la opinión”, subrayó.

Hernández Cruz mencionó que otro sector de la población que resultará beneficiado por el SEI son las personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias, quienes también podrán emitir su opinión desde sus dispositivos móviles o solicitar que personal del IECM acuda a sus domicilios con tabletas en las que se encuentra disponible la aplicación para elegir un proyecto que mejore sus comunidades.

“Ya entramos en comunicación con estas personas y entre el 4 y el 14 de agosto, en la jornada anticipada, vamos a ir a sus domicilios para que puedan emitir su opinión, ya sea por la modalidad offline o si eligieron opinar en papeletas tradicionales, también les vamos a llevar estos elementos”, indicó.

Además, destacó que las personas originarias de la Ciudad de México que viven en el extranjero podrán emitir su opinión desde sus dispositivos móviles. Para ello, será necesario descargar la aplicación “IECM SEI” y registrarse antes de las 17:00 horas del miércoles 30 de julio.

La ciudadanía capitalina en general que decida emitir su opinión por internet también podrá hacerlo en la jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 a través de dicha aplicación, la cual se encuentra disponible sin costo alguno en las tiendas virtuales Google Play y/o Apple Store.

Las dudas o asesorías para el registro en la aplicación “IECM SEI” serán atendidas a través del Centro de Información Telefónica, en los números telefónicos 55 2652 1175 y 800 433 3222, o mediante el servicio de Chatbot de WhatsApp, al número 56 6051 0709.

En el foro “Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025”, también participaron Adrián Hernández Cordero, jefe del Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa y Edwin Cuitláhuac Ramírez Díaz, académico de esta casa de estudios, así como integrantes de la comunidad estudiantil y docente.