Ciudad de México, 31 de mayo de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-194

En la víspera de la Jornada de Votación del 1° de junio, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) celebró diversas sesiones en las que aprobó acuerdos y conoció informes relacionados con el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.

Entre los acuerdos aprobados, destacan el procedimiento para la verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las candidaturas con mayor votación en los cargos sujetos a elección.

Al respecto, el máximo órgano de dirección resaltó que este Instituto Electoral tiene las atribuciones, concedidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que, en la etapa de asignación de cargos, realice la verificación de aquellas personas que hayan obtenido la mayor cantidad de votos en el proceso electoral y que, por ende, se encuentren en posibilidades de acceder a un cargo en el Poder Judicial de la Ciudad de México.

Por otro lado, el Consejo General, aprobó la modificación de los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos, sumatoria, asignación de cargos, paridad de género, entrega de constancias de mayoría y declaratorias de validez para el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial en la Ciudad de México 2024-2025.

También aprobó los espacios para operar los Grupos de Trabajo y las Sedes Alternas para, en su caso, llevar a cabo el cómputo distrital en cada una de las 33 Direcciones Distritales.

Por otro lado, se conoció el Informe de Resultados de los Foros de Debates para el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024–2025, del cual destaca que se realizaron 64 de los 86 foros planeados (74%), y 195 candidatas y candidatos acudieron a los debates, lo que corresponde al 67.5% de asistencia.

Asimismo, tuvo por recibido el informe sobre el estado procesal de quejas y procedimientos sancionadores con corte al mes de mayo de 2025, en el que se reporta la atención de 11 Procedimientos Especiales Sancionadores; tres Procedimientos Ordinarios Sancionadores, 16 quejas y 12 Solicitudes de medidas cautelares y de protección.

En la Sesión, el Consejo del IECM también resolvió la no procedencia legal de las modificaciones realizadas a los Documentos Básicos de la Agrupación Política Local denominada “Movimiento Social Democrático”.