En la edición 2019 de la Consulta, el Instituto Electoral de la Ciudad de México logró acercarse a 64991 niñas, niños y adolescentes, quienes a través de sus expresiones permitieron apreciar, desde su perspectiva, sus propuestas, pero con mayor atención sus inquietudes, como fue en particular el bullying. Además de la modalidad tradicional de participación (se instalaron 858 mesas receptoras de expresión en el nivel de entidad), se contó con dos ejercicios piloto. El primero fue la modalidad electrónica, que se implementó en el marco de la elección de las mesas directivas de las sociedades de alumnos de las escuelas secundarias técnicas de la Ciudad de México. El segundo se trató de la Consulta para Niñas, Niños y Adolescentes en el Extranjero, el cual tuvo la finalidad de construir vínculos con el sector de la población que reside fuera del país, pero que tiene interés en participar en los asuntos de la Ciudad de México.
306 páginas
primera edición, julio de 2021