Este volumen tiene como eje reconocer y visibilizar la existencia de prácticas y grupos religiosos en la Ciudad de México, así como sus contribuciones y las dificultades que sus practicantes enfrentan al momento de ejercer sus derechos. Asimismo, busca evidenciar la urgencia de contar con datos actualizados que permitan conocer la realidad de las diferentes religiones que conviven en la capital del país, mediante un recorrido por su evolución, considerando las características y las prácticas comunes de los diversos grupos religiosos que han llegado y aquellos que han surgido de sus
calles y pueblos. Los autores de los textos vivenciales exponen los tratos discriminatorios y la exclusión de los que han sido objeto, lo cual no sólo ha influido en sus relaciones familiares, laborales o escolares, sino que ha representado una vulneración a sus derechos humanos y les ha impedido ser y vivir plenamente.
147 páginas
primera edición, noviembre de 2020