Esta entrega invita a reflexionar sobre los derechos de la infancia y la adolescencia y los retos a los que se enfrenta su ejercicio. Presenta tres perspectivas vivenciales con testimonios de niñas y niños como botones de la realidad, y un estudio amplio y minucioso en torno al trabajo infantil y su
contracara: la esclavitud laboral infantil en nuestro país y en la
Ciudad de México. Esta publicación pretende constituirse en una guía teórico-práctica al servicio de la ciudadanía para conocer la evolución y el fortalecimiento de los procesos de reconocimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes, desde su voz y desde la palabra experta.

67 páginas

primera edición, noviembre de 2020