Ciudad de México, a 15 de octubre de 2025

 Boletín de prensa UTCSyD-357

 

  • El 18 y 19 de octubre se llevarán a cabo los primeros foros informativos y consultivos dirigidos a personas jóvenes, mayores, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género
  • Sus propuestas contribuirán a diseñar candidaturas más equitativas y representativas para el proceso electoral local 2026-2027

 

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) convoca a las personas jóvenes, mayores, con discapacidad, y de la diversidad sexual y de género a participar en los primeros foros informativos y consultivos sobre acciones afirmativas en la postulación de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027, que se realizarán el 18 y 19 de octubre en la sede central del Instituto.

El objetivo de estos espacios es identificar barreras y necesidades de dichos grupos de la población, a la vez que promueven una participación libre e informada, para garantizar su representación política efectiva e igualdad de condiciones en el próximo proceso electoral.

Las consultas girarán en torno a cuatro ejes temáticos:

  1. Importancia de la representación política de estos grupos;
  2. Conocimiento, experiencias y evaluación de las acciones afirmativas en elecciones anteriores;
  3. Retos y barreras que enfrentan para ejercer plenamente sus derechos político-electorales; y
  4. Percepciones y propuestas sobre los procedimientos de autoadscripción calificada o simple.

El sábado 18 de octubre se llevarán a cabo los dos primeros foros en las oficinas centrales del IECM. El primero, dirigido a personas jóvenes de entre 18 y 35 años, iniciará a las 10:00 horas. Más tarde, a las 15:00 horas, tendrá lugar el segundo foro, enfocado en personas de la diversidad sexual y de género.

En tanto, el domingo 19 de octubre continuarán las actividades en el mismo recinto, con el foro dirigido a personas mayores de 60 años a las 9:00 horas, seguido del foro para personas con discapacidad, que se realizará a las 12:00 horas.

Cualquier persona que forme parte de estos grupos de atención prioritaria y no pueda asistir presencialmente, podrá participar en línea respondiendo, en el micrositio oficial, los cuestionarios diseñados de manera diferenciada para cada grupo. Estos estarán disponibles desde las 00:00 horas del 18 de octubre y hasta las 23:59 horas del 23 de noviembre de 2025.

Las personas que deseen participar de manera presencial y requieran asistencia, podrán acudir a los Módulos de Participación Asistida, los cuales estarán habilitados en diversas sedes del IECM y en espacios facilitados por instituciones acompañantes y organizaciones coadyuvantes, del 20 de octubre al 21 de noviembre de 2025, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.

Los reportes recabados se analizarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Los resultados, desagregados por grupo, servirán de insumo para el diseño de acciones afirmativas que coadyuven a fortalecer la democracia y la participación ciudadana en la capital del país.

Para mayor información, la ciudadanía se puede consultar el micrositio: https://www.iecm.mx/www/sites/acciones_afirmativas_2025/.