Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-325
- Las herramientas refuerzan los conocimientos sobre las etapas del presupuesto participativo y buscan compartir los ejes rectores de la participación ciudadana
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló dos juegos digitales con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), organizaciones ciudadanas (OC) y población interesada en capacitarse en temas de participación ciudadana y Presupuesto Participativo.
Con estos recursos lúdico-didácticos, el Instituto ofrece materiales formativos innovadores, dinámicos e interactivos que facilitan la comprensión de conceptos clave, principalmente a las personas que integran las COPACO en su calidad de órganos de representación ciudadana que buscan fortalecer el vínculo entre la población y las autoridades de las alcaldías para trabajar por los intereses colectivos de las comunidades capitalinas.
El IECM desarrollo los juegos digitales tradicionales: Memorama y Serpientes y Escaleras, los cuales, además de brindar un espacio de entretenimiento, constituyen herramientas pedagógicas que favorecen el aprendizaje significativo y contribuyen al desarrollo de diversas habilidades cognitivas y sociales.
El Memorama, adaptado a computadoras y dispositivos móviles, refuerza conocimientos sobre las etapas del Presupuesto Participativo con recursos digitales de imagen y texto; mientras que, Serpientes y Escaleras busca consolidar los principios y ejes rectores de la participación ciudadana y la actuación de autoridades comunitarias, a través de recursos audiovisuales para una experiencia interactiva y completa.
La elaboración de estos juegos digitales representa una innovación en los procesos de capacitación, al incorporar recursos lúdicos que no solo facilitan la comprensión y retención de conceptos relacionados con la Participación Ciudadana y el Presupuesto Participativo, sino que también promueven un aprendizaje más dinámico y atractivo.
Su diseño en plataformas accesibles permite que las personas puedan interactuar con ellos desde distintos dispositivos, ampliando su alcance y utilidad como materiales de consulta permanente.
Los juegos serán utilizados por las 33 Direcciones Distritales del IECM como materiales de apoyo en las capacitaciones contempladas en la “Metodología de capacitación para los órganos de representación ciudadana, organizaciones ciudadanas y ciudadanía en general 2023-2026”.
De este modo, los juegos se convierten en herramientas pedagógicas que fortalecen la labor del personal de los órganos desconcentrados, consolidan la cultura cívica y contribuyen a hacer de la capacitación una experiencia cercana, práctica e innovadora.