Ciudad de México, 16 de octubre de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-358

  • La Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos contribuyó a fortalecer la confianza ciudadana durante la Consulta de Presupuesto Participativo 2025

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cuenta con sistemas informáticos que han modernizado sus actividades, mediante el uso de las tecnologías de la información y telecomunicaciones para fortalecer la confianza ciudadana en la democracia digital, como fue el caso de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

El informe final de la Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos (CODESI), correspondiente del 22 de octubre de 2024 al 23 de septiembre de 2025, destaca la implementación de los sistemas informáticos de apoyo para las diversas actividades de dicho ejercicio consultivo.

Entre otros, se implementó el Sistema Electrónico por Internet (SEI), aplicación desarrollada por el Instituto con todas las medidas necesarias de seguridad y resguardo de información para garantizar la legalidad y secrecía del sufragio. Gracias a esta aplicación móvil, la ciudadanía pudo emitir su opinión de manera anticipada.

Por primera vez, la ciudadanía residente en el extranjero, en estado de postración y en prisión preventiva pudo emitir su opinión sobre los proyectos de mejora a sus comunidades. En la parte de operación, el informe documenta el comportamiento del SEI en dos fases: registro (7 al 30 de julio de 2025), con más de 16 mil registros, y opinión (4 al 14 de agosto de 2025), con más de 11 mil opiniones capturadas.

Entre las áreas de oportunidad, la CODESI propuso implementar un cuestionario dirigido al personal del IECM para evaluar la satisfacción sobre los sistemas informáticos utilizados en procesos electorales y de participación ciudadana. El objetivo es mejorar estos sistemas mediante un ciclo de mejora continua, brindando insumos para la toma de decisiones y el desarrollo de futuras versiones de los sistemas.

Dicho cuestionario será aplicado a los usuarios de los 33 Órganos Desconcentrados del Instituto, con el fin de recolectar datos sobre los beneficios y áreas de oportunidad de los sistemas desarrollados por la Unidad Técnica de Servicios Informáticos (UTSI). Las respuestas se analizarán para identificar problemas técnicos y operativos, y se compartirán con las áreas responsables y las consejerías para tomar decisiones que optimicen futuros desarrollos de los sistemas evaluados.

Durante el periodo de funciones de la Comisión, los sistemas informáticos que fueron revisados y trabajados fueron: Sistema para el Registro e Insaculación de Especialistas para los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías (SIREOD); Sistema de Seguimiento a la documentación de las Asambleas Ciudadanas (SISECOAC); Sistema de Registro de Proyectos de Presupuesto Participativo (SIPROE); Sistema de Ubicación de Mesas para Mecanismos de Participación Ciudadana (SUMPAC); Sistema para la Publicación de Documentos sobre Actividades del Órgano Dictaminador de las Alcaldías (SIPOD); Sistema Informático del Programa de Capacitación para la Elección y la Consulta (SIPCECC 2025); Sistema de Difusión de Proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo (SIPROE).

Otros sistemas aplicados fueron el correspondiente a la Publicación de Proyectos y Sentido del Dictamen de Presupuesto Participativo (SIPROE Integral); Sistema para la Asignación del Número Identificador para los Proyectos que participarán en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 (SIPROE Aleatorio); Sistema Electrónico por Internet (SEI); Sistema de Registro al Mecanismo de Opinión Electrónica Remota (Registro SEI); Sistema de Opinión Electrónica fuera de línea (SEI Offline); Sistema de Seguimiento a la Distribución de Documentación y Materiales Electivos, y Recepción de Paquetes Electivos (SEDIMECC); Sistema de Seguimiento a la Jornada Consultiva (SIJECC); Sistema de Validación de la Consulta de Presupuesto Participativo (SIVACC); Sistema de Evaluación de los Proyectos Ganadores Novedosos (SEPGN) y el Sistema para el Reclutamiento y Designación de Personal Eventual que apoyará a los Órganos Desconcentrados (SISRE).