Ciudad de México, 14 de octubre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-356
Busca impulsar la consolidación de una cultura democrática en la Ciudad de México, a través del desarrollo de competencias cívicas.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México realizó la modificación de la Estrategia Integral de Educación Cívica para la Ciudad de México 2024-2029 (EI2429), con el objetivo de impulsar la consolidación de una cultura democrática en la Ciudad de México, a través del desarrollo de competencias cívicas (conocimientos, habilidades, actitudes y valores), que faciliten la participación de la ciudadanía en los procesos democráticos y en la solución de los problemas públicos.
La Estrategia Integral es el marco de referencia transversal para el diseño, implementación y seguimiento de los programas, acciones y actividades en materia de educación cívica y construcción de ciudadanía que desarrolle el Instituto Electoral en el periodo 2024-2029.
Conforme al acuerdo aprobado por el Consejo General del IECM, la actualización de la EI2429 tiene elpropósito de brindar a la ciudadanía una Estrategia Integral que responda a las nuevas realidades de la población en Ciudad de México.
Entre los principales desafíos para la democracia, se encuentran las profundas transformaciones sociales y culturales, el debilitamiento de las instituciones del Estado democrático de derecho, la creciente desafección ciudadana hacia los órganos de representación y la fragmentación de la esfera pública, acentuada por la polarización ideológica y fenómenos como la difusión de noticias falsas.
Para hacer frente a estos retos la Estrategia Integral de Educación Cívica para la Ciudad de México 2024-2029 del IECM concentrará sus acciones en cuatro líneas generales de acción: Formación de competencias cívicas para el ejercicio de una ciudadanía activa y el pensamiento crítico; Promoción y Fortalecimiento de la Participación Ciudadana;Alianzas estratégicas para la replicabilidad de las acciones educativas para la vida en democracia; e Innovación educativa y aprovechamiento tecnológico.
Todas las actividades en materia de educación cívica y construcción de ciudadanía que realice el IECMdeberán contemplar tres ejes transversales:Perspectiva de Derechos Humanos, Género e Interseccionalidad; Perspectiva de apertura al cambio y adaptación; y Perspectiva basada en evidencia, medición estratégica y rendición de cuentas.
Además, la estrategia pondrá especial énfasis en el desarrollo de habilidades para el pensamiento crítico yla alfabetización digital, a fin de combatir fenómenos como la desinformación y la difusión de noticias falsas que afectan la esfera pública, y la confianza en las instituciones democráticas.
La actualización de la EI2429 fortalece la pertinencia, la efectividad y la capacidad de evaluación de las acciones institucionales en materia de educación cívica, asegurando su contribución sostenida a la consolidación de una cultura democrática en el periodo 2024-2029.