Ciudad de México, 4 de julio de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-241
- Ocho de ellos se encuentran en estado de operación, cuatro en fase de pruebas y tres en desarrollo
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) cuenta con un portafolio de 15 sistemas informáticos previstos para atender las diversas actividades relacionadas con la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, tanto al interior de las áreas sustantivas y técnicas del organismo público local, como para el acceso de la ciudadanía.
La Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos del IECM (CODESI) señaló que, en la actualidad, de los quince, ocho sistemas se encuentran en estado de operación, ya que desde enero pasado y en meses posteriores fueron puestos en marcha.
Entre ellos se encuentran, el Sistema para el Reclutamiento y Designación de Personal Eventual que apoyará a los Órganos Desconcentrados (SISRE); el Sistema para el Registro e Insaculación de Personas con Perfil de Académico del Órgano Dictaminador de las Alcaldías (SIREOD); el Sistema Informático del Programa de Capacitación para la Integración de las Mesas Receptoras de Votación (SIPCECC); el Sistema para la Publicación del Calendario, Convocatorias y Actas de las Asambleas (SISECOAC); así como el Sistema de difusión de proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo (SIPROE).
Además, el Instituto también cuenta con el Sistema de Ubicación de Mesas para Mecanismos de Participación Ciudadana (SUMPAC); el Sistema para la Publicación de Documentos sobre Actividades del Órgano Dictaminador de las Alcaldías (SIPOD); y el Sistema para la Publicación de Proyectos y sentido de Dictamen para el Presupuesto Participativo (SIPROE Integral).
En su informe mensual sobre el avance en la implementación de los sistemas informáticos del IECM, la CODESI detalló que cuatro sistemas adicionales atraviesan las fases de pruebas, estos son el Sistema para la Asignación de Número Consecutivo Aleatorio para los Proyectos (SIPROE Aleatorio); y el Sistema Electrónico por Internet en todas sus modalidades.
El SEI que será utilizado para la Jornada Anticipada de Opinión de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025,incluye tanto registro y opinión remotas, así como emisión de las opiniones en la modalidad fuera de línea que permitirá la participación de personas en prisión preventiva, en estado de postración y sus personas cuidadoras primarias (Sistema de registro al mecanismo de opinión electrónica remota, Registro SEI; Sistema de opinión electrónica, SEI; y Sistema de opinión electrónica fuera de línea, SEI Offline).
Para utilizar el SEI en su modalidad electrónica, todas las personas ciudadanas interesadas podrán descargar en sus teléfonos inteligentes con acceso a internet la aplicación móvil SEI disponible en tiendas virtuales para sistemas operativos Android y iOS. Además, por primera vez en esta Modalidad Digital por Vía Remota podrán participar las personas ciudadanas residentes en el extranjero que cuenten también con su credencial de elector expedida en el extranjero. Es importante resaltar que el registro a través de esta aplicación deberá realizarse del 7 al 30 de julio; para estar en posibilidad de participar en la jornada consultiva anticipada del 4 al 14 de agosto.
Asimismo, a través del SEI, en su Modalidad Digital por Vía Electrónica, podrán participar las personas ciudadanas de la Ciudad de México que se encuentren en prisión preventiva y aquellas en estado de postración y sus personas cuidadoras primarias que lo soliciten. Para la opinión a través de este mecanismo, el IECM dispondrá de dispositivos electrónicos fuera de línea que tengan instalado este sistema, los cuales estarán dispuestos dentro de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, así como en las visitas a los domicilios de las personas en estado de postración.
Por otro lado, la Comisión Provisional para el Desarrollo de Sistemas Informáticos reportó que hay tres sistemas en estado de desarrollo: el Sistema de Seguimiento a la Distribución de Documentación y Materiales Electivos (SEDIMDECC); el Sistema de Validación de la Consulta de Presupuesto Participativo (SIVACC); y el Sistema de Seguimiento a la Jornada Consultiva (SIJECC).
En un contexto de creciente conectividad, el IECM trabaja en el desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas que garantizan el acceso equitativo a mecanismos de consulta y decisión, innovaciones que no sólo posibilitan la participación de grupos de atención prioritaria sino que agilizan procesos, fortalecen la transparencia y fomentan una cultura cívica más dinámica e inclusiva.