Ciudad de México, 09 de julio de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-246

  • El objetivo es que cada proyecto tenga un número específico para que la ciudadanía pueda reconocerlo rápidamente al momento de emitir su opinión

  • El proceso de asignación se lleva a cabo en las sedes de las Direcciones Distritales, mediante sorteo aleatorio

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de sus 33 Direcciones Distritales, realiza la asignación de los números de identificación de los proyectos de Presupuesto Participativo, mediante sorteo aleatorio, con el objetivo de que las personas puedan ubicar fácilmente el proyecto de su preferencia al momento de participar.

En 2025, más de 13 mil proyectos serán elegibles por la ciudadanía en la Consulta de Presupuesto Participativo. Cada uno tendrá asignado un número específico para facilitar a la ciudadanía su reconocimiento en la boleta correspondiente.

Este miércoles 9 de julio, concluye el proceso de asignación aleatoria de números de identificación que se realiza en las sedes de las Direcciones Distritales, con el apoyo de un sistema informático y conforme al calendario aprobado por el Consejo General del IECM.

El próximo 10 de julio se publicará en la página web del Instituto el listado de proyectos con sus respectivos números de identificación, como lo prevé la convocatoria de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Para consultar el listado, las personas deberán seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial a la que pertenecen y, en automático, el sistema desplegará los proyectos elegibles para su comunidad con los números de identificación con los cuales aparecerán en la boleta.

Las personas podrán emitir su opinión para elegir algún proyecto, de manera presencial en las casillas que se instalarán en diferentes puntos de la Ciudad, el 17 de agosto, o de forma virtual, del 4 al 14 de agosto en la jornada anticipada, a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI).

Quienes opten por la modalidad virtual, tendrán del 7 al 30 de julio para crear un registro previo en la aplicación “IECM SEI”, disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store.

Las personas deberán entrar a la aplicación y seguir los siguientes pasos: dar clic en “Registro”; leer y aceptar las condiciones del Aviso de Privacidad; capturar la Credencial para Votar por ambos lados; revisar y validar que el nombre, la clave de elector y el OCR coincidan con los de la credencial; ingresar un número celular y un correo electrónico; tomar una foto de su rostro para la identificación facial, y hacer clic en “Finalizar registro”.

Al terminar el registro, el sistema generará un acuse y una contraseña que las personas deberán conservar porque será la llave de acceso para emitir su opinión virtual, durante la jornada anticipada.

Para cualquier duda o asesoría, la ciudadanía puede comunicarse al Centro de Información Telefónica del Instituto, a los números 55 2652 1175 y 800 433 3222, o mediante el servicio de Chatbot de WhatsApp, al número 56 6051 0709.