Ciudad de México, 18 de octubre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-361
- Suman esfuerzos para realizar talleres y jornadas informativas, que fomenten la participación de este Grupo de Atención Prioritaria
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE) suscribieron un convenio de colaboración con el propósito de promover los derechos político-electorales, la participación ciudadana, la educación cívica y la cultura democrática entre las personas con discapacidad.
Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para llevar a cabo talleres, jornadas informativas, asesorías para la sensibilización sobre derechos político-electorales y campañas para fomentar la participación de Grupos de Atención Prioritaria, con especial énfasis en la importancia de hacer escuchar la voz de las personas con discapacidad en los procesos democráticos.
También colaborarán en el diseño y difusión de materiales accesibles e inclusivos que informen sobre los procesos electorales y mecanismos de participación ciudadana en la Ciudad de México.
Durante la firma de convenio celebrada en la Sede Central del IECM, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que, además de las acciones que establece el acuerdo, el Instituto realizará foros informativos y consultivos con el objetivo de conocer la opinión de las personas con discapacidad y enriquecer los mecanismos que garantizan la postulación de candidaturas que representen a este Grupo de Atención Prioritaria.
“Es importante establecer estas alianzas estratégicas, que nos permiten incorporar esa visión altamente conocedora de cuál es la realidad de las personas que viven con discapacidad intelectual. Esto va de la mano con las acciones que estamos llevando a cabo este año: las reuniones, asambleas y foros informativos, para saber quiénes son estos Grupos de Atención Prioritaria y de qué manera podemos garantizar que figuren como parte de las personas postuladas por los partidos políticos”, dijo.
Al respecto, Manuel Iturbide Cortina, director General de la CONFE, destacó que este convenio responde al mandato de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, al garantizar que este grupo poblacional, pueda ejercer sus derechos con plena capacidad jurídica y en condiciones que les brinden certeza y autonomía.
“Estamos convencidos de que la participación de las personas con discapacidad en los procesos electorales representa una oportunidad invaluable para definir, desde su perspectiva, quiénes deben representarlos en los órganos legislativos y en los puestos de elección popular, tanto a nivel federal como local”, concluyó.
También participaron Bernardo Núñez Yedra, secretario Ejecutivo del IECM; Carlos Román Cordourier Real, director ejecutivo de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana del IECM, y Javier Agustín Quijano Orvañanos, presidente del Consejo Directivo de la CONFE.
-o0o-