Ciudad de México, 23 de marzo de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-092
En los próximos tres meses, especialistas que conforman los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías de la CDMX sesionarán para determinar la viabilidad de los proyectos presentados por la ciudadanía para mejorar sus comunidades
A partir de este lunes 24 de marzo y hasta el 18 de junio, las personas integrantes de los Órganos Dictaminadores de las 16 Alcaldías celebrarán sesiones de trabajo para determinar la viabilidad técnica, económica, financiera, ambiental y el impacto social de los proyectos que las y los ciudadanos presenten para mejorar sus comunidades con recursos del Presupuesto Participativo 2025.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) el pasado mes de enero, los Órganos Dictaminadores (ODAS) establecerán un calendario de sesiones de dictaminación que deberá ser difundido por las Alcaldías para elconocimiento de la ciudadanía en general. Asimismo, deberán emitir un dictamen fundado y motivado para cada uno de los proyectos específicos que sometieron a su estudio, los cuales deberán firmar de manera autógrafa.
A partir del lunes 24 de marzo de 2025 se publicará el calendario de sesiones de dictaminación de los ODA en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana del IECM, así como en los estrados de las Direcciones Distritales (DD) de la demarcación que corresponda.
A más tardar el 19 de junio, las presidencias de cada ODA enviarán los proyectos dictaminados a la Dirección Distrital Cabecera de Demarcación que corresponda para su distribución entre las DD convergentes.
Un día después, el 20 de junio de 2025, serán publicadas las dictaminaciones en la Plataforma Digital de Participación Ciudadana y en los estrados de las Direcciones Distritales.
Los Órganos Dictaminadores de Alcaldía están integradospor un grupo multidisciplinario conformado por cinco personas especialistas, así como dos funcionarias o funcionarios de nivel superior de la Alcaldía, la Concejalía que preside la Comisión de Participación Ciudadana y la persona titular de Participación Ciudadana quien fungirácomo presidente del ODA.
Las 80 personas que integran los ODA en las alcaldías recibieron este sábado una capacitación por parte del IECM, que les proporcionó herramientas para realizar mejor su trabajo de dictaminación de proyectos.
Primero tomaron el curso “Dictaminar con Perspectiva de Género” y, posteriormente, el de “Autoridades en materia de Presupuesto Participativo y la dictaminación de proyectos presentados por infancias, adolescencias y Pueblos Originarios”.
La consejera electoral Erika Estrada Ruiz exhortó a las personas integrantes de los ODA a elaborar sus dictaminaciones con el mayor nivel de detalle, argumentación y explicación posible, para que le expliquen a la ciudadanía por qué puede o no realizarse un proyecto de Presupuesto Participativo.
La consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido invitó a las personas asistentes al curso a trabajar con perspectiva de género, de derechos humanos y de grupos de atención prioritaria y destacó que cada ODA estará integrado por tres mujeres y dos hombres, por lo que se alcanzó la paridad.
Las consejeras agradecieron el interés y la participación de las personas integrantes de los ODA y les recordaron que el IECM tiene las puertas abiertas en caso de que necesiten algún tipo de asesoría o apoyo relacionado con sus labores.
Para más información, visita el portal https://plataformaciudadana.iecm.mx.