Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-316

  • El arranque es este 4 de septiembre en la Alcaldía Iztapalapa

 

  • Entre los puntos que se abordarán destacan las acciones afirmativas y su importancia

 

Este 4 de septiembre arrancan las 16 Asambleas Comunitarias Informativas, dirigidas a instancias representativas, autoridades tradicionales y personas de pueblos, barrios y comunidades indígenas residentes en la capital del país, que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

La Alcaldía Iztapalapa será la primera sede de estas asambleas, que tienen como finalidad la Consulta Indígena 2025 sobre acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

En estas asambleas que concluirán el próximo 26 de septiembre, el Instituto Electoral difundirá, entre otros temas, información sobre las acciones afirmativas, su importancia, la evolución que han tenido en los procesos electorales 2017-2018, 2020-2021 y 2023-2024, los criterios de autoadscripción, y los resultados en la postulación de candidaturas y personas electas bajo la acción afirmativa.

Las acciones afirmativas son medidas temporales de corrección y compensación que buscan garantizar la igualdad sustantiva y reducir la discriminación hacia grupos históricamente excluidos, reconocidos en la Constitución de la Ciudad de México como Grupos de Atención Prioritaria, como son las personas de pueblos, barrios y comunidades indígenas.

La cita de la primera Asamblea Comunitaria Informativa es a las 11:00 horas en la Sala de Conciertos de la Utopía de Santa Cruz Meyehualco, con domicilio en Calle 71, s/n, Calzada Ermita lztapalapa.

Entre los puntos del orden del día de la asamblea comunitaria destacan la presentación del Protocolo de Consulta, el Plan General de Trabajo y el Plan de trabajo para la instrumentación de la Consulta lndígena 2025.

Así como la Exposición sobre las acciones afirmativas implementadas en favor de las personas pertenecientes a pueblos, barrios originarios o comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México y las reglas actuales sobre las acciones afirmativas en materia de postulación de candidaturas de personas pertenecientes a pueblos y barrios originarios o comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México que serán objeto de consulta para su implementación en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027.

Las asambleas informativas continuarán este 5 de septiembre en la alcaldía Magdalena Contreras, a las 17:00 horas, en el Parque “El Reloj”, sito en calle Orizaba 27 y Av. Emiliano Zapata, San Jerónimo Aculco Lídice.

Y en la alcaldía Tlalpan, a las 15:00 horas, en Av. Insurgentes Sur s/n esquina Periférico (Interior del Centro Deportivo Villa Olímpica), colonia Parques del Pedregal.

Las asambleas comunitarias continuarán durante el mes de septiembre. Para más información Consulta aquí el calendario.