Ciudad de México, 31 de julio de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-271
- Se superó en 216% el número de solicitudes respecto al ejercicio de 2022
- La ciudadanía registrada podrá emitir su opinión en la app “IECM SEI”, en la jornada anticipada, a celebrarse del 4 al 14 de agosto
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)informó que tras el cierre del registro en el Sistema Electrónico por Internet (SEI) para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, se recibieron un total de 16,548 solicitudes, de las cuales 16,440 corresponden al Listado Nominal de personas de la Ciudad de México y 108 personas al Listado Nominal de Mexicanas y Mexicanos en el Extranjero.
Esta cifra supera el registro del ejercicio similar inmediato anterior de 2022, en donde se inscribieron un total de 5,241 personas, lo que representa un aumento de alrededor de 216% más de personas que optaron por esta modalidad de opinión en línea.
La consejera electoral Erika Estrada Ruiz, presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación, así como de la Comisión Provisional para la Implementación y Desarrollo de Acciones en Materia de Voto de las Personas Residentes en el Extranjero, en Estado de Postración y en Prisión Preventiva, señaló que con la implementación del “IECM SEI”, el Instituto aporta herramientas para que la ciudadanía oriunda de la capital del país pueda ejercer sus derechos independientemente de que viva o no en la Ciudad de México.
“A través de este sistema electrónico, estamos logrando que cada vez sea más accesible este ejercicio de Presupuesto Participativo, llegando a otros grupos de atención prioritaria como lo son las personas en estado de postración, las personas en prisión preventiva y las personas residentes en el exterior, oriundas de la capital”, dijo.
Por su parte, la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz, presidenta de la Comisión Provisional para elDesarrollo de Sistemas Informáticos, destacó que el número de registros recibidos superó las expectativasal ser una cifra mayor a la que se obtuvo en la consulta celebrada en 2022, lo cual resulta muy alentador.
“El SEI es un mecanismo electrónico que se ha desarrollado y mejorado en años recientes con el talento y recursos propios de este Instituto Electoral. Es un instrumento que nuevamente coloca al Instituto Electoral de la Ciudad de México a la vanguardia a nivel nacional, incluso internacional, al ser uno de los sistemas de votación electrónica más desarrollados en México y que se será utilizado por primera vez a gran escala en la Consulta de Presupuesto Participativo”, apuntó.
Durante el cierre del periodo de registro en el SEI, se dio a conocer que las tres demarcaciones con el mayor número de solicitudes fueron Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa y que el rango de edad de las personas con más registros fluctúa entrelos 51 y los 55 años, además de que las mujeres fueron el sector de la población que mayor interés tuvo en registrarse para poder opinar por internet con el 65%.
“IECM SEI” es una aplicación desarrollada por el Instituto Electoral en la que, del 4 al 14 de agosto, la ciudadanía en general de la capital del país podrá seleccionar desde su celular uno de los proyectos elegibles en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, además de personas que se encuentran en prisión preventiva y que no han recibido una sentencia condenatoria, personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias, así como personas originarias de la Ciudad de México que viven en el extranjero.
En el evento virtual estuvieron presentes la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez; el secretario ejecutivo, Bernardo Núñez Yedra; el secretario administrativo, César Alberto Hoyo Rodríguez y el contralor interno, Francisco Calvario Guzmán.