En cumplimiento de la Sentencia SCM-JDC-89/2025, dictada por la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invita a las Mesas de diálogo intercultural sobre violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG).
¿A quiénes están dirigidas estas mesas de diálogo?
Personas de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas residentes de la Ciudad de México, especialmente mujeres, incluidas autoridades tradicionales, mujeres en funciones públicas, lideresas comunitarias, activistas, defensoras de derechos político-electorales y ciudadanía en general.
¿Cuál es el objetivo de estas mesas de diálogo?
Escuchar las voces y opiniones de quienes integran los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México —especialmente mujeres— para identificar las particularidades de la violencia política de género y la VPMRG que enfrentan y, de ser el caso, determinar acciones específicas o la posible emisión de instrumentos dirigidos especialmente a esta población.
Lo anterior forma parte de las obligaciones del IECM como autoridad del Estado mexicano para prevenir vulneraciones a derechos humanos y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en el ejercicio de sus derechos político-electorales.
¿Puedo participar en más de una mesa de diálogo?
Sí. Es posible participar en las tres sedes donde se impartirá la actividad; sin embargo, se revisará el mismo contenido en cada una. El propósito es ampliar el alcance territorial dentro de la Ciudad de México.
- Regístrate aquí: https://forms.office.com/r/vZzQLZWBBR
También puedes registrarte a través de los siguientes medios:
Vía telefónica del 55 5483 3800 ext. 4227, 4228, 4294 y 4161.
Por correo electrónico: deap@iecm.mx y DPGDH@iecm.mx
De manera presencial en las Direcciones Distritales del IECM.
Consulta las herramientas para prevenir y atender la Violencia Política de Género (VPG) y la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) que el IECM pone a tu disposición:
Las Mesas de diálogo intercultural se realizan en cumplimiento de la Sentencia SCM-JDC-89/2025 del TEPJF, que ordena al IECM fortalecer la atención a las mujeres de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas para conocer sus contextos y experiencias frente a la violencia política en razón de género, reconociendo las particularidades de su contexto, entorno y vivencia de violencias.
¿Cuáles son algunos puntos importantes a destacar de la sentencia?
- El IECM debe escuchar especialmente a las mujeres integrantes de pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México, como parte de su obligación de prevenir las violencias que enfrentan en el ejercicio de sus derechos político-electorales.
- Con base en las manifestaciones y necesidades expresadas durante las mesas, el IECM deberá valorar la implementación de acciones específicas o la emisión de instrumentos que atiendan las particularidades de esta población en materia de VPG y VPMRG.
