Ciudad de México, a 21 de octubre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-364
- Este encuentro forma parte de las consultas a Grupos de Atención Prioritaria que aportarán insumos para el diseño de lineamientos que garanticen candidaturas más equitativas y representativas
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó un foro informativo y consultivo para personas mayores de 60 años con el objetivo de promover la participación informada, reflexiva e incluyente y generar un espacio de diálogo que permita conocer sus opiniones, experiencias y propuestas en torno a las acciones afirmativas que se diseñarán para garantizar su participación política efectiva en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027.
En su mensaje de bienvenida, la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz señaló que el propósito de estos encuentros es que las personas mayores conozcan sus derechos, así como la obligación legal que tienen los partidos políticos de postular a personas integrantes de este grupo de población prioritaria.
“Las personas mayores que tienen arriba de 60 años son históricamente las que más participan en la Ciudad de México. Para este Instituto es muy importante escuchar lo que ustedes tienen que compartir, conocer su opinión para poder exigirle reglamentariamente a los partidos políticos la integración de las personas mayores en las fórmulas para postulación de candidaturas y que estén realmente representadas”, explicó.
En el panel temático reflexivo: “Acciones afirmativas y derechos políticos de las personas mayores: avances y desafíos para una participación efectiva”, Denhi Rosas Zárate, académica e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México; Luis Octavio Vado Grajales, director de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Guadalupe Licibeth Gutiérrez Salazar, directora Ejecutiva del Instituto para el Envejecimiento Digno de la Ciudad de México, compartieron reflexiones para entender la importancia de la participación política de las personas mayores en las actividades públicas.
En tanto, en la mesa institucional informativa: “Acciones afirmativas y proceso consultivo”, moderada por el secretario ejecutivo del IECM, Bernardo Núñez Yedra, el director ejecutivo de Asociaciones Políticas y Fiscalización del IECM, Juan Manuel Lucatero Radillo, y Carlos Román Cordourier Real, director ejecutivo de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana, abordaron de manera didáctica qué son las acciones informativas y por qué son relevantes para la participación política en la Ciudad de México.
Al finalizar el foro, las personas asistentes respondieron un cuestionario físico y digital para recabar su opinión respecto al tema. El formulario, diseñado bajo criterios de inclusión y accesibilidad, estará disponible del 18 de octubre al 23 de noviembre de 2025 en el micrositio de Acciones afirmativas del IECM: https://www.iecm.mx/www/sites/acciones_afirmativas_2025/c.
Las personas que prefieran contestarlo de manera presencial, podrán acudir también a los Módulos de Participación Asistida y Módulos itinerantes, habilitados en 17 direcciones distritales del IECM y en espacios facilitados por instituciones acompañantes y organizaciones coadyuvantes, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas, cuya ubicación se encuentra en el micrositio del IECM.
En este proceso de consulta, se recabará también la opinión de personas cuidadoras y familiares de personas mayores, así como a organizaciones y asociaciones que trabajen por su inclusión social y política.
Los resultados de las consultas se sistematizarán, analizarán y publicarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Los principales hallazgos servirán de apoyo para identificar las fortalezas y retos persistentes de la participación política de las personas mayores, como parte de los grupos de atención prioritaria.
Los Lineamientos para la Postulación de Candidaturas del IECM 2023-2024, obligan a los partidos políticos a postular a personas mayores en al menos una fórmula para diputaciones de mayoría relativa; al menos una para diputaciones de representación proporcional y otra más, para concejalías de alguno de los grupos de atención prioritaria por planilla, entre los cuales se encuentra el de personas mayores.
El próximo foro informativo para personas mayores de 60 años se llevará a cabo el 28 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, en el Centro de Desarrollo Comunitario Cafetales, ubicado en Calzada de las bombas s/n, Coapa, Colonia Culhuacán CTM IX A, Coyoacán, Ciudad de México.
Con acciones como éstas, el IECM reafirma su compromiso con la construcción de una democracia incluyente e igualitaria, que garantice el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de todas las personas y promueva mecanismos efectivos de representación y participación.
-o0o-