Ciudad de México, 29 de julio de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-268
- La ciudadanía capitalina residente en el extranjero podrá elegir, por primera vez, entre más de 13 mil proyectos para mejorar sus comunidades de origen
- Para participar es necesario descargar la aplicación IECM SEI y registrarse antes de las 17:00 horas del 30 de julio
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizó una charla virtual informativa sobre la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 con integrantes de la organización The Mexican Professionals Networks (MXDC), a quienes invitó a formar parte de este instrumento de democracia participativa en el que podrán elegir proyectos para mejorar sus comunidades de origen.
En el encuentro realizado de manera virtual, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido expuso que este año la ciudadanía capitalina que vive fuera del país cuenta con más de 13 mil opciones distribuidas en diferentes Unidades Territoriales de la Ciudad de México.
“Para nosotras es súper importante hacer estos lazos con la comunidad de chilangas y chilangos que están fuera del país, porque sabemos que esos lazos se mantienen, que sigue habiendo querencia por el terruño, y también porque la familia, los amigos, las amigas estén en mejores condiciones acá y ver de qué manera ustedes pueden seguir aportando a esta tierra”, subrayó.
A su vez, y tras reconocer la trascendencia de que las personas oriundas de la Ciudad de México que radican en el extranjero podrán opinar respecto al destino del 4% del presupuesto asignado a las alcaldías, la consejera electoral María de los Ángeles Gil Sánchez extendió la invitación a descargar la aplicación Sistema Electrónico por Internet (SEI) y a registrarse antes de las 17:00 horas (Tiempo del Centro de México) del 30 de julio, para emitir su opinión virtual de manera anticipada entre el 4 y 14 de agosto.
“Es una lucha que ha realizado la sociedad, no sólo la comunidad migrante, sino personas que no han recibido una sentencia condenatoria, así como aquellas en estado de postración y sus cuidadoras primarias. Dichas condicionantes, no deben ser una limitante para poder participar”, indicó.
La aplicación “IECM SEI” se encuentra disponible de manera gratuita en Google Play o Apple Store. Para descargarla y usarla, es necesario contar con un teléfono móvil inteligente con sistema Android, versión 9 a 15, o iOS, versión 17 o superior.
La aplicación “IECM SEI” cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad y resguardo de información para garantizar la legalidad y secrecía del sufragio, ya que tiene factores de autenticación seguros y procedimientos específicos para estandarizar y encriptar los procesos, así como separar la identidad de la persona del sentido de su opinión.
-o0o-