Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-322
- Consejeras Electorales escucharon sugerencias del personal en temas relevantes como: mecanismos con perspectiva de género, seguridad y derechos laborales
- Se presentaron resultados y líneas de acción derivadas del ejercicio “Reflexiones en confianza”
Con miras a fortalecer la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la construcción de un entorno laboral libre de violencia y discriminación, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo el evento de seguimiento al ejercicio “Reflexiones en Confianza: mujeres en el IECM”, en el cual personal del organismo presentó propuestas para mejorar la convivencia interna.
Este ejercicio surgió de la iniciativa de trabajadoras del Instituto interesadas en propiciar un ambiente laboral más igualitario, seguro e incluyente. En el evento se presentaron los resultados de la sistematización de propuestas de trabajadoras, así como las acciones que el IECM emprenderá para atenderlas y, con ello, mejorar la convivencia interna.
Consejerías del IECM escucharon las propuestas de las trabajadoras en temas relevantes como: sensibilización con perspectiva de género, mecanismos para atender la violencia institucional, condiciones laborales dignas para todas las personas, conciliación laboral-familiar-personal, corresponsabilidad en los cuidados, seguridad y derechos laborales.
Durante la presentación de resultados del ejercicio, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que una de las principales fortalezas del Instituto es el profesionalismo y compromiso de su personal, así como el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de 26 años para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.
“Estamos tratando de fortalecer la parte humana de este Instituto y para mí es muy valiosa la cohesión organizacional, ese orgullo de pertenencia, esa parte humana que debemos de tener todas y todos. Estoy segura que seguiremos construyendo una gran institución”.
En ese sentido, la consejera electoral Maira Melisa Guerra Pulido destacó que el ejercicio “Reflexiones en Confianza” también fortalece al IECM, ya que lo coloca a la vanguardia en la protección de los derechos laborales y en la promoción de acciones para consolidar una cultura institucional libre de sesgos y estereotipos de género que garantiza cero tolerancia ante el acoso y la violencia.
“Como autoridades institucionales tenemos la responsabilidad de atender esas demandas mediante acciones efectivas que contribuyan a la prevención y erradicación de las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. Las acciones que se propusieron constituyen herramientas claves para consolidar un entorno seguro, respetuoso y saludable, que promuevan el bienestar integral de las trabajadoras y también de los trabajadores”, concluyó.
Como parte de las acciones para promover el respeto de los derechos humanos entre el personal, el Instituto llevará a cabo el taller “Para reconocernos desde la sororidad: Redes que cuidan”, impulsará la creación de una red de mentoría denominada “Nos acompañamos: mujeres que inspiran” y desarrollará la campaña “Hombres por la igualdad: masculinidad en transformación”.
En el evento también participaron la consejera electoral Erika Estrada Ruiz; el secretario Ejecutivo, Bernardo Núñez Yedra; el secretario Administrativo, César Alberto Hoyo Rodríguez; el director ejecutivo de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana, Carlos Román Cordourier Real, y la representante de las trabajadoras que impulsaron la iniciativa, Sandra Laura Zaldívar Gama.
Al finalizar, se inauguró la exposición “Reflexiones en Confianza”, instalada en el domo del Instituto, donde se muestran frases y propuestas recabadas durante el ejercicio.
El ejercicio “Reflexiones en Confianza: mujeres en el IECM” fue realizado en marzo pasado en el marco del Día Internacional de las Mujeres y fue organizado por la Dirección Ejecutiva de Género, Derechos Humanos, Educación Cívica y Construcción Ciudadana del IECM.