Ciudad de México, 31 de octubre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-374
- Se llevaron a cabo diversas actividades que fomentan la construcción de redes de apoyo y la participación política de las mujeres en el ámbito comunitario
- El Instituto difundió materiales informativos sobre violencia política contra las mujeres en razón de género
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realiza talleres, campañas y actividades orientadas a promover los derechos político-electorales de las mujeres y Grupos de Atención Prioritaria, además de impulsar la igualdad sustantiva, fortalecer la participación política y consolidar la inclusión.
Entre las actividades recientes destacan el taller “Reflexiones Intergeneracionales sobre Liderazgo Comunitario”, en el que participaron mujeres de distintas alcaldías, quienes compartieron experiencias y estrategias para fortalecer sus liderazgos desde una perspectiva colaborativa e incluyente.
Asimismo, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SEPI), se realizó el ciclo de talleres “Mujeres que lideran sin violencia”, que reunió a más de 130 mujeres de 55 pueblos y barrios originarios de la entidad. Estas actividades fomentaron la construcción de redes de apoyo y la visibilización de su participación política en el ámbito comunitario.
Como parte de las acciones de acompañamiento, se fortalecieron las Redes de Mujeres Electas y de Mujeres Juzgadoras, se difundieron materiales informativos sobre violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG) y se elaboró la guía “¿Qué hacer en casos de violencia política?”, disponible en el sitio del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en la Ciudad de México.
También se avanzó en la implementación del Programa Específico de Consultas a Grupos de Atención Prioritaria, enfocado en personas jóvenes, mayores, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género, con la elaboración de materiales en lectura fácil, videos en Lengua de Señas Mexicana y recursos accesibles para garantizar la participación incluyente.
Con estas acciones, el Instituto Electoral de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la construcción de una democracia incluyente, libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas las personas.
-o0o-
 

