Ciudad de México, 29 de abril de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-149

  • Menores de entre 6 y 17 años de edad aún pueden registrar sus proyectos de Presupuesto Participativo 2025 para mejorar su colonia.

 

  • En el marco del Día de la Niñez, el Instituto fomenta los valores cívicos, en el Zocalito de las Infancias organizado por el Gobierno de la CDMX.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) promueve entre las infancias y adolescencias la cultura cívica, los valores de la democracia, así como su derecho a participar y a opinar en la toma de decisiones públicas que involucran a su comunidad.

A través de programas específicos, el instituto electoral capitalino desarrolla diversas acciones para formar ciudadanía desde edades tempranas como la Consulta para niñas, niños y adolescentes, realizada de manera anual, en la que los planteamientos derivados de estas consultas se hacen llegar a las alcaldías e instituciones que atienden las necesidades de este sector de la población. En la más reciente edición en 2024, el tema fue el acoso o bullying en los entornos escolares.

El IECM colabora también con la Dirección General de Educación Secundaria Técnica para organizar los procesos de elección mediante los que estudiantes eligen a sus representantes que integrarán las mesas directivas de sociedades de alumnas y alumnos en distintos planteles.

El objetivo es acercar a las y los adolescentes a la experiencia de participar en un ejercicio similar al que se realiza en las elecciones constitucionales de la Ciudad de México y contribuir a su formación cívica.

Adicional a esos ejercicios de participación efectiva de niñas, niños y adolescentes, el IECM cuenta con una Ludoteca Cívica, conocida como LUCI. Esta ludoteca está diseñada como un espacio virtual de divulgación y conocimiento donde la población infantil puede poner en práctica los valores de la democracia, con actividades y juegos.

Otra iniciativa del Instituto Electoral es Ciudad KeVe, un observatorio electoral para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. En este espacio conocen sus derechos, exploran cómo ejercerlos y fortalecen su bienestar individual y comunitario en los ámbitos local, nacional e internacional. También fomenta la reflexión y la participación mediante talleres, concursos de cuento, producción cinematográfica, debates, entre otros.

Las personas menores de entre 6 y 17 años de edad podrán presentar proyectos en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 para mejorar su comunidad, como la construcción de áreas de juego, parques, ciclovías, canchas, entre otros, hasta las 18:00 horas del 1 de mayo de 2025.

Asimismo, en el marco del Día de la Niña y el Niño, el Instituto Electoral, a través de la Dirección Distrital 24, tiene instalado hasta el 30 de abril un módulo en el Zocalito de las Infancias, evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, para difundir y promover el quehacer institucional en favor de las infancias y las adolescencias, así como involucrar a sus mamás, papás o tutores, mayores de 18 años, en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial.

Con actividades lúdicas y juegos, como sopa de letras, canicas, laberintos y serpientes y escaleras, niñas y niños aprenden valores como el respeto, el diálogo, la tolerancia, la igualdad, la justicia y la participación ciudadana.

Estas acciones dan cuenta del compromiso del IECM de promover, desde la infancia, la cultura cívica y democrática en la Ciudad de México y formar agentes de cambio en beneficio de la comunidad capitalina.