Ciudad de México, 22 de noviembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-400
- Uno de los propósitos de estos materiales de difusión es promover el acercamiento de la ciudadanía hacia los temas electorales, y erradicar la percepción de que son temas de carácter especializado
Durante la Mesa de Diálogo “Las autorías hablan. Publicaciones sobre Género en los Organismos Públicos Locales”, en el marco de la 4ª Feria del Libro del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó parte del material editorial con el que ha impulsado la participación política de las mujeres a través de los años.
En el encuentro que contó con la participación de consejeras electorales de diversos Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), la consejera Electoral del IECM, Sonia Pérez Pérez, destacó materiales editoriales elaborados por el Instituto como el Cuadernillo sobre la paridad de Género y el Cuadernillo de Acciones Afirmativas en la Ciudad de México, ambos sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Los materiales incorporan datos cuantitativos del citado proceso electoral, como el número de postulaciones y fórmulas ganadoras, así como jurisprudencias y tesis vinculadas a la paridad y a las acciones afirmativas, a través de un documento sencillo, con el que cualquier persona -aún sin conocimientos en derecho electoral-, puede informarse sobre estos temas.
La consejera señaló que uno de los propósitos de estos materiales de difusión es promover el acercamiento de la ciudadanía hacia los temas electorales, y al mismo tiempo, erradicar la percepción de que son temas de carácter especializado. “Es un gran reto para las autoridades electorales, transmitir los conocimientos de una manera sencilla”, resaltó.
Asimismo, la funcionaria electoral hizo referencia al trabajo del Instituto para contrarrestar la violencia política contra las mujeres en razón de género, para ello, destacó la publicación del manual titulado ¿Qué hago si soy víctima?, cuyo objetivo es dar claridad a las mujeres que han padecido este flagelo, llevarlas de la mano y darles acompañamiento. En este sentido, agregó que el IECM imparte diversos talleres a mujeres pertenecientes a pueblos y barrios originarios, a fin de que sepan identificar casos de violencia y dónde denunciarlos.
El encuentro fue moderado por la consejera Electoral del INE, Claudia Zavala Pérez, y se contó con la participación de: Flor Angeli Vieyra Vázquez, consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); Alejandra Esquivel Quintero, consejera del Instituto Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL); así como Rubí Pacheco Pérez, consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).
