Ciudad de México, 18 de julio de 2025

Boletín de prensa UTCSyD-232

    • A petición de personas promoventes, 590 proyectos fueron nuevamente evaluados por los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA)
    • De la valoración, resultaron viables 97 proyectos, que se suman a los 13 mil 35 ya dictaminados en ese sentido, los cuales serán elegibles por la ciudadanía

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) publicó los resultados de la redictaminación de los proyectos de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 calificados, en una primera fase, como inviables, por los Órganos Dictaminadores de Alcaldía (ODA).

La Convocatoria de la Consulta estableció que las personas cuyo proyecto resultó “no viable” podían presentar un escrito de aclaración o interponer un medio de impugnación, con el objetivo de que su propuesta fuera revalorada.

Con información aportada por las Direcciones Distritales al 2 de julio, 590 proyectos fueron redictaminados por los ODA para evaluar nuevamente su viabilidad técnica, jurídica, ambiental y financiera, así como su impacto comunitario y público.

Después de esta segunda evaluación, resultaron viables 97 proyectos, los cuales se suman a los 13 mil 35 que cumplieron con los requisitos para ser parte de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 y que pueden consultarse en la página web del Instituto, en el apartado denominado Resultados de la redictaminación de los proyectos.

Un total de 13 mil 132 proyectos, distribuidos en las Unidades Territoriales de la Ciudad de México, serán elegibles por las personas en dos etapas de la Consulta: del 4 al 14 de agosto, si deciden opinar por Internet durante la jornada de opinión anticipada, o el domingo 17 de agosto si optan por acudir a una mesa receptora de opinión.

Para emitir su opinión por internet, las personas deberán registrarse, del 7 al 30 de julio, en el Sistema Electrónico por Internet (SEI), a través de la aplicación “IECM SEI”, disponible en Apple Store o Google Play.

Una vez definidos los proyectos viables, a partir del próximo jueves 10 de julio, la ciudadanía podrá consultar los números con los que aparecerán en la boleta y que corresponden a cada Unidad Territorial, con el objetivo de identificar el de su preferencia y elegirlo en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.

Las personas proponentes podrán hacer difusión de sus proyectos del 11 al 31 de julio. Las reglas para la difusión de los proyectos se encuentran en la Base Décima Primera de la Convocatoria.