Ciudad de México, 13 de marzo de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-078
- En la Sala de Consejo General del IECM se presentó el “Cuadernillo sobre la paridad de género en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024”
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó el “Cuadernillo sobre la paridad de género en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024”; una guía accesible para la ciudadanía en general, que da cuenta de los resultados de la paridad de género en dicho proceso electoral, así como de los avances obtenidos en comparación con los procesos electorales locales ordinarios 2017-2018 y 2020-2021.
El evento realizado en el Salón de Sesiones del Consejo General del IECM contó con la participación de la Consejera Presidenta Patricia Avendaño Durán, las Consejeras Electorales Sonia Pérez Pérez y Maira Melisa Guerra Pulido, así como la invitada especial, la Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, catedrática e investigadora experta en derechos humanos e igualdad de género.
Tras dar la bienvenida a las y los asistentes, Patricia Avendaño Durán destacó que la presentación del cuadernillo sobre la paridad de género en el proceso electoral local ordinario 2023-2024 es para el Instituto Electoral de la Ciudad de México motivo de satisfacción, no sólo porque se realizó en el complejo proceso electoral recientemente concluido, sino porque refleja una consistencia en el trabajo institucional por avanzar en el tema de la paridad de género en el ámbito electoral.
No obstante, señaló que aún cuando se reconocen los aciertos, también es necesario detectar las áreas de oportunidad, y en este sentido, “la asignatura pendiente es el tema de la violencia (política) que requiere acciones concretas para atenuar este fenómeno tan lamentable, y que tiene que ver mucho con el avance en la representación de las mujeres en los órganos de gobierno y legislativos”.
Por su parte, la Doctora Leticia Bonifaz Alfonzo destacó que el cuadernillo es un trabajo bien realizado, sintético y que sirve como guía sobre la paridad en México, con datos relevantes de este tema en el mundo.
Además, señaló que, si bien hay muchos avances en la paridad de género en América Latina, hay algunos países con amenazas de retrocesos; por lo que, aún cuando los derechos de las mujeres parecieran ya una realidad, no se deben dar por sentados, y se debe continuar con las políticas públicas a favor de éstas.
Por otro lado, respecto a los retos que se tienen, comentó que hace falta una mayor participación de mujeres indígenas, en especial de la zona rural de la Ciudad de México, en la cual se tiene que fomentar, a través de los partidos políticos, una mayor participación. Asimismo, refirió que se requiere una mayor participación de mujeres con discapacidad.
Durante su intervención, la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez comentó que la finalidad del cuadernillo es que la ciudadanía cuente con un material accesible sobre los resultados de la paridad de género, en el pasado proceso electoral local.
Afirmó que “es muy importante la difusión de este cuadernillo para seguir dando a conocer el tema (paridad de género) y propiciar la reflexión, pero también para que, al interior de los partidos políticos, las mujeres que participan, -incluso previo a los procesos internos- sepan que hay cuotas específicas y que las mujeres pueden participar, ejercer y exigir estos derechos al interior de sus partidos”.
En su oportunidad, la Consejera Electoral Maira Melisa Guerra Pulido señaló que la paridad de género en la actualidad “no debe ser un techo, sino un punto de partida”.
“En la capital se volvió a elegir a una mujer para la Jefatura de Gobierno; en el Congreso de la Ciudad de México hay 38 mujeres en los 66 escaños; de las 16 alcaldías, ocho están integradas por mujeres; y en concejalías, de 204 espacios, 114 son ocupados por concejalas”, resaltó.
La publicación se puede consultar de manera digital en la siguiente liga: https://www.iecm.mx/www/sites/biblioteca_electronica/ensayo/equidad_de_genero_democracia_y_derechos_humanos/CUADERNILLO_PARIDAD_VE_2025.pdf