Ciudad de México, 8 de abril de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-116
- El IECM maximiza el derecho al sufragio de la ciudadanía de este grupo poblacional, facilitando el registro de proyectos, la emisión de opinión, además de salvaguardar la autenticidad y secrecía del voto.
Como parte de su compromiso con la inclusión y con el fin de garantizar la participación de todas y todos en las decisiones públicas de esta ciudad, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invita a las personas en estado de postración a participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
En esta Consulta, las personas ciudadanas con discapacidad que se encuentren imposibilitadas para acudir a una casilla y las personas ciudadoras primarias, podrán registrar sus proyectos en la Unidad Territorial de su preferencia hasta el 1 de mayo, a fin de proponer mejoras para sus entornos comunitarios.
También podrán emitir su opinión y elegir su proyecto favorito en la Jornada Anticipada. Sólo deberán acercarse al personal de las Direcciones Distritales del IECM y manifestar su intención de participar en la Jornada Anticipada a través del Sistema Electrónico por Internet (SEI) del 7 al 30 de julio, o si así lo prefieren podrán ponerse en contacto con el personal de las Direcciones Distritales del IECM para manifestar su intención de participar en la Jornada Anticipada a través de la Modalidad Digital de opinión por vía electrónica, o a través de boletas impresas que les serán proporcionadas en su domicilio, -se les brindará la asesoría necesaria para emitir su opinión por estas vías-.
Durante la Jornada Anticipada, el personal de la Dirección Distrital acudirá al domicilio de las personas bajo esta condición, en las fechas y horarios previamente acordados, con un dispositivo electrónico que recabará la opinión, o de ser el caso, llevará las boletas impresas y sobres para depositar su opinión en la urna. Las urnas con los sobres que contengan las opiniones serán llevadas a la sede distrital correspondiente.
Para participar en esta modalidad, es necesario contar con una credencial para votar vigente, y estar inscrita o inscrito en la Lista Nominal de Electorado en Estado de Postración (LNEEP) de la Ciudad de México, con corte al 31 de mayo de 2025.
Personal del IECM estará visitando a las personas que estén en esta situación de inmovilidad, así como a sus personas cuidadoras, previa manifestación de su interés en conocer más sobre este mecanismo de democracia participativa y participar en la Consulta, a través de esta modalidad.
Con la implementación de estos mecanismos, el Instituto Electoral maximiza el derecho al sufragio de la ciudadanía de este grupo poblacional, facilitando el registro de proyectos y la emisión de opinión, además de garantizar la salvaguarda de la autenticidad y secrecía del voto, en concordancia con el principio de progresividad de los derechos humanos.