
La cultura política de los y las jóvenes en la Ciudad de México 2018
El presente estudio aporta valiosos datos para lograr un diseño institucional acorde con los intereses y motivaciones del segmento joven de la población. A través del análisis de las variables que se pueden desprender del cuestionario, será posible construir un diagnóstico sobre la relación q
Ver más
Recomendaciones para la implementación del análisis de riesgos y plan de seguridad como medidas cautelares en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género en la Ciudad de México
El objetivo general de esta publicación es desarrollar la ruta y los elementos necesarios para la implementación de medidas cautelares, en particular los análisis de riesgos y planes de seguridad, en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género en la Ciudad de México, com
Ver más
Participación política de las mujeres al interior de los comités ciudadanos y consejos de los pueblos
El presente estudio busca visibilizar y explorar las formas de participación política de las mujeres —ya sea de forma individual y/o colectiva— al interior de los comités ciudadanos y consejos de los pueblos; Asimismo, pretendemos identificar la especificidad de su participación comunitaria
Ver más
Mujeres que han gobernado la Ciudad de México: delegadas y jefas delegacionales (1976-2018)
Esta publicación se construye a partir de la necesidad de visibilizar el trabajo, las aportaciones a la vida democrática y los alcances a los proyectos personales de mujeres que ejercieron diversos cargos públicos, las diferencias que existen cuando son designadas ya las que se enfrentan al llega
Ver más
Informe final de la Consulta para Niñas, Niños y Adolescentes 2019
En la edición 2019 de la Consulta, el Instituto Electoral de la Ciudad de México logró acercarse a 64991 niñas, niños y adolescentes, quienes a través de sus expresiones permitieron apreciar, desde su perspectiva, sus propuestas, pero con mayor atención sus inquietudes, como fue en particular
Ver más
Manual de observación ciudadana de mecanismos de democracia directa y participativa
El manual tiene como objetivo apoyar el ejercicio de observación ciudadana de los mecanismos de democracia directa. Para ello, se parte de una reflexión general de la situación de la democracia en la región y la importancia de la democracia directa y la participación ciudadana. El segundo cap
Ver más
Agenda Ciudadana 2022. Por una ciudadanía participativa y corresponsable
Con la intención de generar aportes para la comunidad, el Instituto Electoral de la Ciudad de México presenta la Agenda Ciudadana 2022, la cual busca contribuir a la divulgación de las características del presupuesto participativo, dar a conocer los procedimientos para el ejercicio de é
Ver más
Cuadernillo informativo para las personas observadoras y visitantes extranjeras. Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 en la Ciudad de México
Este cuadernillo informa acerca del sistema electoral de la Ciudad de México, como los cargos a elegir, de las atribuciones de las autoridades electorales locales, de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, de ser el caso, así como de las diversas etapas del Proceso
Ver más
Consultas Ciudadanas sobre Presupuestos Participativos 2020 y 2021
El 12 de agosto de 2019 entró en vigor la nueva Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, la cual trae consigo cambios para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo. Conoce cuáles son en la siguiente infografía:
Ver más