Ciudad de México, 29 de julio de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-269
- La ciudadanía tendrá hasta las 17:00 horas de este miércoles 30 de julio para registrarse en la app del SEI
- Este año habrá jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo y se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto
La ciudadanía tiene hasta las 17:00 horas de este miércoles 30 de julio para registrarse en la aplicación del Sistema Electrónico por Internet (SEI), el cual permitirá elegir de manera anticipada uno de los más de 13 mil proyectos que propuso la población capitalina para mejorar sus comunidades con el Presupuesto Participativo 2025.
Aun cuando el 17 de agosto se instalarán las mesas receptoras de opinión para la selección presencial de proyectos, este año habrá una jornada anticipada de la Consulta de Presupuesto Participativo, la cual se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto. En ese periodo podrán emitir su opinión las personas en prisión preventiva, en estado de postración y sus cuidadoras primarias, así como las personas originarias de la Ciudad de México que viven en el extranjero y la ciudadanía chilanga en general que decida participar con esta modalidad.
Las personas que no han recibido sentencia y que se encuentran en prisión preventiva podrán emitir su opinión en la jornada anticipada a través de tabletas sin conexión a internet, en los módulos que instalará el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en los centros penitenciarios, conforme al calendario acordado con las autoridades en la materia.
En tanto, las personas que residan en el extranjero podrán elegir un proyecto, a través de la aplicación del SEI, siempre y cuando estén identificadas como personas ciudadanas originarias de la capital del país ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y cumplan con el proceso de registro en esta aplicación.
Por su parte, las personas en postración y sus cuidadoras primarias tendrán la opción de emitir su opinión en su domicilio con la asistencia de personal del IECM a través de boletas impresas, de manera remota desde su celular mediante el SEI y, en algunos casos, utilizando tabletas electrónicas sin conexión a internet proporcionadas igualmente por el Instituto.
Para hacer uso del SEI es necesario contar con un dispositivo conectado a internet e instalar, o bien actualizar, la aplicación “IECM SEI”, disponible de manera gratuita en tiendas virtuales para plataformas iOS y Android.
Una vez descargada la aplicación, las personas deberán entrar y seguir los siguientes pasos: dar clic en “Registro”; leer y aceptar las condiciones del Aviso de Privacidad; capturar la Credencial para Votar por ambos lados; revisar y validar que el nombre, la clave de elector y el OCR coincidan con los de la credencial; verificar su Unidad Territorial, ya que será la misma en la que emitirán su opinión sobre los proyectos; ingresar un número celular y un correo electrónico; realizar una prueba biométrica facial por medio de la toma de imágenes mediante la aplicación, y hacer clic en “Finalizar registro”.
Al concluir el registro, el sistema generará un acuse y una contraseña que las personas deberán conservar, porque será la llave de acceso para emitir su opinión virtual, a través de la misma aplicación, durante la jornada anticipada, a celebrarse del 4 al 14 de agosto.
La aplicación “IECM SEI” cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad y resguardo de información para garantizar la legalidad y secrecía del sufragio, además de una infraestructura que permite su disponibilidad y transparencia. Adicionalmente, tiene factores de autenticación seguros y procedimientos específicos para estandarizar y encriptar los procesos, así como separar la identidad de la persona del sentido de su opinión.
Para recibir orientación y asesoría sobre el registro en la aplicación, las personas pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica del SEI al 55 5483 3875, al Centro de Información Telefónica del Instituto, a los números 55 2652 1175 y 800 433 3222, o mediante el servicio de Chatbot de WhatsApp, al número 56 6051 0709.