Ciudad de México, 27 de septiembre de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-339
- Analiza 35 actividades correspondientes a 19 temáticas
- Propondrá mejoras institucionales y posibles reformas
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), a través de la Comisión Provisional para la Implementación y Seguimiento de los Trabajos que desarrollará el Instituto Electoral en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 (COPIPJ), evalúa las actividades desarrolladas por el organismo durante la pasada Elección Judicial local con miras a implementar propuestas de mejora y reformas a la normativa para futuros procesos para elegir magistrados y jueces en la capital del país.
Entre los temas a evaluar se encuentran: Promoción de la participación ciudadana; Observación electoral; Misión de acompañamiento; Marco geográfico electoral; Ubicación de casillas; Integración de las mesas directivas de casilla; Asistencia electoral; Candidaturas; Documentación y material electoral; Bodegas electorales; Recepción de paquetes; Expedientes electorales; Cómputos y Foros de debates. Así como, Documentación y material electoral; Cómputos; Cómputo final y Declaración de validez; Expedientes electorales y Medios de impugnación.
El pasado 25 de agosto, en su Séptima Sesión Ordinaria de la Comisión, se presentó el Plan de Trabajo para llevar a cabo la evaluación de actividades desarrolladas por el IECM durante el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 (PELE PJ 2024-2025).
Dicho Plan fue diseñado para que la Comisión, a través de su Secretaría Técnica, realice las acciones de diagnóstico y evaluación, en coordinación con los órganos ejecutivos, técnicos y distritales del IECM.
Una vez concluida la selección de las actividades a evaluar, se procederá a la recolección de información de cada área del IECM a través de cuestionarios, notas y reuniones para posteriormente realizar un estudio de la información para identificar y priorizar oportunidades de mejora.
Finalmente, se presentará un informe de resultados con las oportunidades de mejora técnicas, operativas, administrativas y tecnológicas, para su posterior seguimiento e implementación.