Ciudad de México, 14 de agosto de 2025
Boletín de prensa UTCSyD-292
- La consejera electoral Maira Melisa Guerra invitó a las y los asistentes al foro a emitir su opinión y elegir uno de los más de 13 mil proyectos que resultaron viables para la consulta de este año
La Consulta de Presupuesto Participativo ofrece a las vecinas y vecinos de una Unidad Territorial (UT) la oportunidad de elegir el proyecto que más beneficie a la comunidad, expuso la consejera electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Maira Melisa Guerra Pulido, en el Foro informativo Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025.
En una reunión con personal de Talleres Gráficos de México (TGM), la consejera expuso que el Presupuesto Participativo es un instrumento de democracia participativa a través del cual la ciudadanía decide cómo gastar el dinero que otorga el gobierno de la Ciudad de México a las alcaldías.
“Esta es la idea del presupuesto participativo. Que la ciudadanía elija, discuta y conozca los problemas de su colonia; y, después proponga soluciones. No se necesita ser ni urbanista, ni arquitecto. Se trata de decidir sobre cosas tan sencillas como: requiero que se limpie el parque; que se cambien los juegos o que se pongan luminarias”, indicó.
Guerra Pulido destacó que lo que más importa en este tipo de consultas es que la ciudadanía participe, opine y elija un proyecto, por qué, porque es la que conoce realmente las problemáticas y necesidades de la colonia, la unidad habitacional, o el pueblo en donde vive su día a día.
“Lo que queremos es, sí, un pensamiento crítico, pero también una ciudadanía exigente y participativa. Queremos darle sentido a la democracia. Que sea una cosa que nos ayude a tejer comunidad, que seamos parte de la colonia, del barrio o del vecindario donde vivimos”, apuntó.
La consejera electoral indicó a las y los presentes al foro que la jornada presencial de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se llevará a cabo el domingo 17 de agosto en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Les dijo también que podrán elegir el proyecto que más les convenga en la Mesa Receptora de Opinión que corresponda a su domicilio.
En el evento estuvo presente la directora general de TGM, Maribel Aguilera Cháirez, así como directivos y personal administrativo y operativo de la institución.